La versión de su navegador no está debidamente actualizada. Le recomendamos actualizarla a la versión más reciente.

Horario de Oficina

De Lunes a Viernes de 18:30 a 20:45 h.



28/11/2024 - Ojeo de Perdices el domingo día 1 de diciembre  ... 

Ir a la nota informativa

 

01/12/2024 - Cacería de Liebres con Galgos el domingo día 1 de diciembre  ... 

Ir a la nota informativa

 

27/10/2024 - Ojeo de Perdices el domingo día 27 de octubre  ... 

Ir a la nota informativa

 

17/10/2024 - Tirada de Palomas el domingo día 20 de octubre  ... 

Ir a la nota informativa

 

 

 

 

Ver el Tablón de Anuncios completo

 

 Guardería del Coto

 

La Guardería de nuestro coto está compuesta por una plantilla de hasta 5 guardas por temporada, siempre comandados por un Jefe de la Guardería, que es el encargado de transmitir al resto las preceptivas órdenes y premisas que se establecen por la Dirección del Club.

Disponen de los vehículos y el equipamiento necesario para cumplir fielmente con su cometido.          

La principal labor que tienen estos guardas es preservar la especies que se cazan en el coto, que son la perdiz, el conejo y la liebre.

 

Al mismo tiempo realizan un control de predadores, siempre con la preceptiva autorización de la Delegación de Medio Ambiente.

El Decreto 182/2005, de 26 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación de la Caza en Andalucía introduce como novedad la figura del controlador de predadores, cuya actividad es una práctica de gestión de fauna que afecta a las relaciones humanos-fauna y a la gestión y conservación de la biodiversidad.

Actualmente la SECEM (Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Mamíferos) tiene un posicionamiento claro a favor del control de predadores, que se basa en criterios científicos y conservacionistas.

 

Además, aprovechando la itinerancia de los guardas por las propiedades que conforman el coto, también se lleva a cabo la labor de vigilancia de cultivos y propiedades de estas fincas que colaboran y forman el propio Coto.